
House K, Ronen Bekerman’s Blog
Maxwell Zone
Twitter
- Hi all, first image with @MaxwellRender v5, good sensations till now. Keep up the good work, Maxwell Render team! https://t.co/BejlLyhxKg1 year ago
- Hi, currently I'm exploring new workflows, in this case between Substance Painter and UE4 The Lantern model is from… https://t.co/OUL2cZ0hUm2 years ago
- @BunwipBunwi @nestel34 @UnrealEngine Thanks!3 years ago
- @UnrealEngine Thank you!3 years ago
- Hi to all I would like to share with you my first free object for Unreal Engine 4. Teak sideboard @UnrealEngine ve… https://t.co/5xLBysdJSC3 years ago
- Follow Us
3D Sites
3D Resources
Categories
Tags
3dmodel 3dsmax Architectural Art Autodesk Bottle Bottles Caustics chair Continental Sofa Corner Design Exterior Glass Grass GrowFX Interior Kitchen Landscape Light Lighting Marvelous Designer Maxwell Grass Maxwell Render Meadow Ocean Rocker Particle Flow Pebbles Plumen Poster Press Procedural Procedural Pebbles Product Publications Rendl Rendl Rossy Studio Tea Cup Tree U431 chair Vintage Vray Wood floor ZbrushArchive
Subscribe to Blog via Email
4 comments on "House K, Ronen Bekerman’s Blog"
Hola, enhorabuena por el buen trabajo que tienes!! Le he echado una ojeada al tutorial y pinta de cine, muchas gracias
keep the good job!!
Gracias Pep, me alegra que te haya gustado el tutorial y mis trabajos.
Hola! primero de todo darte la enhorabuena por este pedazo de trabajo que has realizado y las gracias por compartir parte del proceso con el Making tan bien elaborado.
Me gustaria preguntarte un par de cosas, ( en plan “conoce al artista” xD…para que te vayas acostumbrando …;-) lo primero quisiera saber donde has conseguido los planos CAD de esta casa?, he estado chafardeando la web del estudio de arquitectura y no he sabido encontrar ningún apartado de download,o lo has calcado del pdf que tienen en la web?? no creo no? es que he visto algunas casas de estos arquitectos y me gustaria modelar alguna (para pasar un buen rato mientras aprendo cosas nuevas, ya sabes…;-) me preguntaba si me podias hechar una mano y decirme donde puedo descargar los CAD.
La otra pregunta es si has utilizado algun plugin en especial para la posproducción tipo colorista o algo similar.
Un saludo y espero ver mas trabajos de esta calidad en tu web a partir de ahora me la añado a favoritos.
Hola Enka, gracias por tus comentarios, a uno le alegra ver este tipo de comentarios después de tanto trabajo, ;). En referencia a las preguntas, los planos CAD yo tampoco los encontré, así que me descargue las imagenes del post de Archdaily AQUí y las inserte en el AutoCad, luego mediante la escala gráfica de los planos los escale, y ya sabes.. a calcar! XD.
En cuanto al plugin, la postproduccion esta echa con Photoshop y el plugin Photolooks.
Espero te haya servido de ayuda.